Conocido como "El Valle Azul de Los Grandes Lagos" privilegiado por su belleza es lugar predeterminado para el turismo. Su fama que perdura en el tiempo, se baña en los cristalinos arroyos, ríos y lagos y se posa en las cimas de las Sierras chicas al este y las sierras Grandes, también llamada de los Comechingones, al oeste, donde se encuentra el cerro Champaquí de casi 2900 metros , el cerro más alto de la provincia.
Es de admirar la flora de la región donde conviven los talas y los molles que le dieron origen al nombre( en lengua nativa calamuchita es "zona de talas y molles") e innumerables especies autóctonas y puestas por el hombre, "yuyos", helechos y la diversidad que se busque.
Este valle conforma una de las cuencas hídricas más importantes, hay siete grandes lagos, bello y generoso es gran productor de energía hidroeléctrica que le brinda al país. La fauna fascinante y sorprendente, ríos poblados de peces, cielos de increíble diafanidad surcados por grandes y pequeñas aves, conforman el esplendor de esta zona. Y en este marco siempre, pero siempre está la cordialidad de la gente lugareña que recibe, en sus pueblos o parajes, con agrado a los visitantes y son junto con vos, los protagonistas en este valle de admirable belleza.
Las poblaciones y parajes más destacados de este valle son: Santa Rosa de Calamuchita, Villa General Belgrano, Embalse del Río Tercero, Villa del Dique, Villa Rumipal, Los Reartes, Santa Mónica, Villa Yacanto de Calamuchita, La Cumbrecita, El Durazno, San Miguel de los Ríos, Villa Berna, Athos Pampa, El Parador de la Montaña, Amboy, San Ignacio, La Cruz, Villa Quillinzo.
Estos lugares bellísimos te esperan con una variada infraestructura para alojamiento en hoteles, posadas, complejos de cabañas, campings, casas de alquiler y una gastronomía que marca el estilo de las Sierras de Córdoba.
0 comentarios:
Publicar un comentario