Ciudad ubicada en la rivera del Río Dulce, en pleno invierno permite disfrutar de cómodas piletas de natación con aguas termales, al aire libre. Además, numerosos establecimientos hoteleros ofrecen entre sus comodidades, los beneficios de los baños termales privados.
La terapia por medio de baños termales o crenoterapia actúa beneficiosamente en enfermedades reumáticas, favoreciendo el relajamiento muscular y el movimiento de las articulaciones. También se aplica para la ateroscierosis y en enfermedades cardiovasculares, geriátricas, alérgicas y del sistema nervioso (estrés).
El agua termal produce cambios de temperatura que benefician la circulación sanguínea e introducen sales y minerales en cantidad limitada en la piel. Como cada tratamiento implica un tiempo y temperatura del agua adecuado para cada persona, debe ser indicada su permanencia por un médico especialista
El Dique Frontal del embalse de Río Hondo, imponente obra hidráulica, permite la práctica de la natación y variadas actividades náuticas.
En diversos lugares de la ciudad, existe la venta de artesanías típicas como la cestería, con excelente calidad en bolsos y canastas, entre otros objetos realizados con paja brava y con junquillo.
La ciudad posee además una importante infraestructura para el turismo con hoteles de todas las categorías, restaurantes, confiterías, discotecas, cines y diversos establecimientos de entretenimiento.
La sensación del clima apacible y prácticamente constante durante todo el año, las terapéuticas y curativas propiedades de las aguas termales, la calidez y hospitalidad de su gente lo hacen un lugar muy placentero para el pleno descanso.
En sus alrededores, efectuar una visita a los bañados santiagueños es una experiencia interesante para realizar, especialmente a la salida del sol o cuando comienza a ocultarse.

0 comentarios:
Publicar un comentario